Reducción de riesgos en los laboratorios: Buenas prácticas

Naturalmente, utilizar productos químicos de forma inadecuada, diseñar mal los laboratorios y no proporcionar a los mismos colaboradores la formación adecuada para llevar a cabo el trabajo correctamente son peligros asociados a los procedimientos de laboratorio.

Debido a estos factores, es crucial llevar a cabo una formación continua dirigida a reducir los riesgos de laboratorio y promover las mejores prácticas.

El objetivo de estas formaciones es concienciar a los participantes de los peligros potenciales, cómo prevenirlos y, si eso no es posible, qué se puede hacer para minimizar esos riesgos y maximizar el rendimiento en el trabajo. Pero lo más importante es proteger la integridad del laboratorio y luchar por los derechos del personal y los clientes a una buena salud y seguridad.

Reducción de riesgos en el laboratorio

A continuación compartiremos con usted algunos consejos generales para reducir los peligros en los laboratorios. Esta lista se dividirá en dos partes: prácticas personales y rutinas de trabajo.  

Prácticas personales 

  1. Para evitar salpicaduras de productos químicos, abróchese siempre la bata y la ropa.
  2. Mantenga el pelo recogido para evitar que se enrede en la maquinaria o contamine cualquier producto químico.
  3. Utilice siempre guantes, especialmente cuando trabaje con productos químicos.
  4. Evite bloquear las mesas de trabajo con objetos personales. Para evitar interferir en las prácticas, guárdelos en un locker.
  5. No se deben introducir alimentos ni bebidas en un laboratorio, ya que pueden contaminar los productos químicos o contaminarse ellos mismos.
  6. Evite ponerse cualquier cosa que pueda engancharse en los montajes, como pulseras, ropa holgada o accesorios.
  7. Lávese las manos con frecuencia. especialmente cuando entre en contacto con cualquier sustancia peligrosa (aunque lleve guantes).
  8. Deben utilizarse gafas de seguridad estándar, ya que protegen los ojos de cualquier salpicadura.
  9. Evite llevar ropa que exponga su piel a posibles salpicaduras.
  10. Está estrictamente prohibido fumar y llevar cigarrillos en los laboratorios. Existe un riesgo considerable de incendio porque la mayoría de las áreas están llenas de sustancias volátiles.

Rutinas de trabajo

  1. Cada participante debe tener su bata blanca personal y su equipo de seguridad.
  2. Es necesario conocer a fondo el procedimiento de la práctica de laboratorio antes de comenzar cualquier trabajo.
  3. El laboratorio debe mantenerse siempre impecable y organizado.
  4. Evite llenar en exceso los tubos de ensayo para evitar derrames si hay que calentarlos o agitarlos.
  5. Cuando manipule los tubos de ensayo, utilice pinzas.
  6. Evite dirigir la boca del tubo de ensayo hacia su cara o la de sus compañeros.
  7. Cuando caliente líquidos, utilice sólo recipientes de vidrio resistentes al calor para evitar que se agrieten o se rompan.
  8. Nunca guarde sus suministros en los bolsillos de las batas de laboratorio.
  9. Nunca ponga la nariz sobre un recipiente de productos químicos para olerlos. Se aconseja agitar suavemente la sustancia y acercarse al vapor producido.
  10. Para evitar irritaciones en la boca, pipetee los productos químicos utilizando peras de goma.
  11. Compruebe continuamente el extractor de toxinas para asegurarse de que funciona correctamente. Del mismo modo, realice un mantenimiento rutinario para evitar intoxicaciones.
  12. Deben existir protocolos de orden y limpieza al finalizar los procesos, como recogida de mesas, uso de reactivos en orden, lavado de material, desenchufado de equipos de la toma de corriente y cierre de llaves de agua/gas.

Tenga en cuenta que cualquier laboratorio necesita un gran sentido de la responsabilidad, tanto para evitar accidentes de los trabajadores como para proporcionar a los consumidores datos precisos y fiables.