Prácticas de laboratorio en la escuela: Paso a paso

Como todos sabemos, el material de laboratorio es necesario para llevar a cabo las distintas tareas de un laboratorio químico o científico, ya sea que se utilicen en la vida real o como prácticas en el aula. 

Los procesos que deben seguirse para completar una práctica de forma adecuada y segura, así como la forma de identificar los instrumentos de esta sala, como los equipos de medición, son aspectos cruciales que los alumnos deben comprender.

Antes de iniciar estos pasos, es crucial que los alumnos comprendan el significado de las prácticas de laboratorio, pero más importante aún, que comprendan la gravedad y el significado de cada uno de estos pasos, no sólo por el aprendizaje que se logra sino también por seguridad y para prevenir cualquier tipo de accidente.

Entrada puntual

Lo más adecuado es que antes de entrar cada alumno sepa qué lugar debe ocupar, ya que estas prácticas suelen realizarse siempre en equipo, por lo que deben estar previamente formados. Los alumnos deben entrar siempre al laboratorio de forma ordenada y sólo cuando el profesor responsable encargado permita la entrada y bajo su consentimiento. Es fundamental realizar esta operación metódicamente, ya que la mayor parte del tiempo en el laboratorio los materiales y equipos están sobre la mesa. Por ello, no debe correr, saltar ni realizar ninguna otra actividad física que no esté relacionada con la práctica. Lo mejor es que sólo lleve consigo el material de trabajo y un cuaderno cuando entre en el laboratorio.

Descripción del procedimiento

Después de que cada alumno haya tomado asiento, el profesor debe dar instrucciones sobre cómo se llevará a cabo la práctica. Sólo así será posible aprender a utilizar el material de laboratorio y los procedimientos a seguir.

Como lo ideal es que no haya interrupciones en este tipo de trabajo, se aconseja que un miembro del equipo anote toda esta información para que no haya preguntas cuando se esté realizando el trabajo. El mejor momento para hacer las preguntas que se consideren pertinentes respecto a lo que se va a hacer durante el tiempo en el laboratorio es justo después de la explicación.

Colocación del equipo de protección

Cada alumno y el instructor a cargo deben ponerse el equipo de seguridad antes de comenzar los pasos de la práctica y manipular los materiales y herramientas. Este equipo puede incluir una bata blanca de laboratorio para proteger la piel y la ropa, guantes de laboratorio, gafas especiales para proteger los ojos de los alumnos de cualquier sustancia y, en raras situaciones, calzado especializado o protección ocular. Para evitar contratiempos con los materiales, productos químicos y experimentos que se realizan durante las prácticas, es imprescindible utilizar este equipo de seguridad en los laboratorios, ya sean profesionales o educativos. Si un alumno no dispone de este equipo de protección, el profesor del grupo no debe permitirle en ningún caso que realice la tarea.

Conocer el instrumental

En este punto, es crucial tener en cuenta que cada uno de estos equipos debe limpiarse, desinfectarse y esterilizarse antes de su uso para evitar que cualquier resto extraño o suciedad penetre en los materiales que se van a emplear.

Además, es fundamental que todos los alumnos estén familiarizados con los nombres, usos y funciones de cada uno de estos componentes. Si tiene alguna duda sobre cómo utilizar alguno de los instrumentos o el equipo de laboratorio, pida ayuda al responsable del grupo. Si no está familiarizado con los instrumentos o no los ha utilizado nunca, no los utilice bajo ningún concepto.

Comencemos nuestra tarea

Cuando se hayan cumplido con precisión todos los requisitos antes mencionados, se podrá comenzar la práctica, teniendo siempre en cuenta la explicación y las indicaciones que se dieron al principio, momento en el que ya debería ser obvio y estar perfectamente claro lo que se va a hacer. En cualquier caso, no hay que tener miedo de pedir ayuda al profesor si algo sale mal, si surgen dudas durante la operación o si las reacciones y los resultados no son los previstos. El profesor también debe estar pendiente de cada uno de los equipos en todo momento por si necesitan apoyo.

Conclusiones finales

Una vez finalizado el ejercicio, cada equipo debe debatir sus conclusiones y, por supuesto, debe extraerse una lección.

El objetivo de este tipo de instrucción es enseñar a los alumnos los procedimientos científicos, su importancia en la vida cotidiana y las precauciones que hay que tomar en un laboratorio.

Como podemos ver, las actividades de laboratorio son muy importantes incluso en las escuelas, ya que ayudan a los estudiantes a aprender los fundamentos de la ciencia, así como la forma de utilizar las herramientas y equipos en un laboratorio.

Tenga en cuenta que Copisa tiene una amplia selección de diferentes herramientas de laboratorio para su uso en las escuelas. Estas herramientas también están fabricadas con materiales de la más alta calidad, por lo que puede estar seguro de que está adquiriendo las mejores herramientas con uno de los principales proveedores de material de laboratorio en el país.